Ingredientes para 4 comensales:
- Lasaña precocinada
- Queso rallado
Para el relleno:
- 2 cebollas
- 2 puerros
- 2 dientes de ajo
- 1 calabación
- 1 pimiento verde
- una lata pequeña de pimientos del piquillo
- 1 lata de tomate triturado de 500 gramos ( o 700 gramos de tomates muy maduros)
- dos cucharadas soperas rasas de azúcar
- dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- sal
- pimienta recién molida
Para la bechamel
- dos cucharadas soperas de aceite
- 5 cucharadas soperas colmadas de harina
- 50 gramos de mantequilla
- 1 litro de leche (puede ser desnatada
- Nuez moscada
- Aceite
Dejamos pochar otros cinco minutos a fuego suave y después añadimos el tomate triturado.
Yo he utilizado tomate triturado de lata. Para este tipo de preparaciones es una opción muy convincente.
En el caso que tuvieras tomates muy maduros, los tendrás que pelar. Para poder pelarlos con facilidad puedes introducirlos primero en agua hirviendo durante un minuto. Después cortamos los tomates en cuartos, los añadimos a la sartén y los aplastamos con la cuchara de madrea.
Para reducir la acidez del tomate añadimos dos cucharadas de azúcar. Salpimentamos y dejamos a fuego suave durante 20 minutos.
Antes de continuar con la bechamel. Preparamos las placas de lasaña siguiendo las instrucciones del fabricante. Normalmente hay que dejarlas en remojo. Pasado el tiempo de remojo estiramos un paño, se sobreentiende que hablamos de un paño limpio, y estiramos las placas para su secado.
Después añadimos la harina de golpe y removemos con una cuchara de madrea. Es muy importante remover y freir la harina para que se vaya tostando. De esta manera se quita el regusto a harina cruda.
Después vamos añadiendo la leche en pequeñas cantidades. Como hemos comenzado la preparación con una mezcla de aceite y mantequilla no pasa nada si utilizamos leche desnatada para terminar de hacer la bechamel.
Vamos removiendo la mezcla para que nos se formen grumos. Yo recomiendo no echar toda la leche de golpe. Hay que remover de manera continua y añadir leche cuando vemos que la mezcla queda demasiado seca. Para hacer una bechamel decente no dejes de remover durante al menos 20 minutos. Al final añadimos la nuez moscada que habremos rallado con anterioridad y rectificamos de sal.
Con la ayuda de un pincel de cocina cubrimos con aceite una fuente resistente al horno.
A continuación ponemos una capa de placas de lasaña cubrimos con nuestro relleno y un poco de queso rallado y bechamel. Para esta receta viene muy bien un queso fuerte tipo manchego.
Completamos con otra capa de placas de lasaña y encima echamos el resto del relleno. Cubrimos con una placa de lasaña. Ponemos el resto de la bechamel y terminamos cubriéndola con el queso rallado.
Introducimos la fuente en el horno previamente calentado a 180 grados durante 20 a 25 minutos.
A comer
No hay comentarios:
Publicar un comentario